Dentro de un mercado editorial que no para, a menudo, no hay hueco para aquellas personas que quieren publicar sus relatos. Los grandes sellos editoriales no dan oportunidades a obras que se salen de lo comercial o que no tienen un nombre detrás que sea conocido. Es ahí donde el papel de las editoriales independientes cobra gran importancia. Estas editoriales independientes confían en el autor y en la obra sin saber qué va a deparar el destino.
Normalmente, si se trata de una editorial tradicional, se apuesta por expectativas y por el potencial que se ven en los relatos. De esta manera, se cuida hasta el más mínimo detalle de cada libro que se publica para que su aceptación sea la mayor posible. A esto hay que añadirle un valor más: el prestigio para el autor. En un sector inestable y complicado, la ilusión, el esfuerzo y el trabajo deben ser mayores para que todo salga correctamente. Por tanto, si estás pensando en publicar tu libro, te invitamos a que descubras una selección de las 26 mejores editoriales independientes.
Si lo deseas te ofrecemos un tabla resumen con las 27 mejores editoriales independientes de España
Editorial Mirahadas
Editorial Mirahadas es un sello editorial que apuesta por autores noveles y el potencial de sus relatos, dándoles el impulso que se necesita para empezar y darles cabida. El método empleado para publicar un libro por la editorial se basa en la colaboración entre el autor y la editorial con el funcionamiento y los estándares de calidad de una editorial tradicional. Cuidan al máximo cada pequeño detalle de las obras que publican desde el inicio del proceso de creación, que incluye: lectura del manuscrito, evaluación del proyecto y reunión con el autor, diseño, edición y corrección, versión de prueba para el autor previa a la orden de impresión, gestión de aspectos legales y promoción de la obra, distribución… Además, ofrecen otros servicios adicionales que enriquecen al libro y a su promoción como la puesta en marcha del BookTrailer, audiolibro o formato ePub.
Errara Natura
Errata naturae es una editorial independiente especializada tanto en narrativa como en ensayo.
Pre-textos
Fundada como editorial en 1976, Pre-textos cuenta con diferentes colecciones donde destacan la narrativa, ensayo, poesía y creación literaria y reflexión artística y filosófica. Por tanto, ofrece al público obras imprescindibles de la literatura y el pensamiento, así como creaciones de autores noveles.
Sexto Piso
Sexto piso fue fundado en México en 2002 y está presente en España desde el año 2005. Está especializada en textos de filosofía, literatura y reflexiones sobre cuestiones y conflictos contemporáneos.
Nórdica
Nórdica fue fundada en el año 2006. En su página web se postulan como la editorial de referencia en España de las diferentes literaturas de los países nórdicos. En su catálogo aparecen autores escogidos por su calidad literaria. Editan las obras fundamentales de esos países, pero que por criterios han ido desapareciendo de los catálogos actuales.
Acantilado
Activa desde 1999, la editorial Acantilado se concibe como un espacio de reflexión transversal donde los libros de distintas épocas y géneros dialogan entre sí y van configurando un universo cada vez más rico. El sello reúne autores imprescindibles de la mejor tradición literaria europea además de contar con una esmerada edición de obras clave de la cultura universal.
De Conatus
En De Conatus se definen a sí mismos como ‘’una nueva editorial para un mundo nuevo’’ y, entienden la lectura como una actividad que nos hace más conscientes y activos. Cuentan con distintas colecciones enfocadas a novelas, ensayos o poesía que promueven debates inteligentes sobre cuestiones que ayuden a ampliar el mundo interior de cada lector
Cabaret Voltaire
Cabaret Voltaire es una editorial independiente reconocida en el sector. Cuenta con varios premios como el Premio Nacional de Traducción de Marruecos del árabe a lengua extranjera 2016, Premio Mots Passants de traducción 2012, Premio Visual de diseño de libros 2010 al mejor diseño de colección, Premio Cálamo Otra mirada 2009 y Premio Stendhal de traducción 2008. Cuentan con una colección extensa de títulos extranjeros.
La Huerta Grande
Tres apasionados por las letras fundaron La Huerta Grande con la pretensión de cuidar con mimo cada libro que publiquen. Su catálogo está centrado en la publicación de ensayo y ficción, enmarcadas en cuatro colecciones diferentes…
Impedimenta
Para Impedimenta publicar lo más valioso de la literatura clásica y moderna es su intención, en ediciones que satisfagan a lectores exigentes. Obras inspiradas por el ideal de calidad que quieren que sea su distintivo como editorial. Impedimenta, fue fundada en el año 2007 en Madrid por Enrique Redel, y aspira a recuperar y redescubrir aquellas obras literarias esenciales.
La Umbría y la Solana
Libros de la Umbría y la Solana empieza su actividad a finales del año 2016 con el propósito de recuperar títulos valiosos de la literatura y el pensamiento que merecen una nueva lectura; al tiempo desean también publicar obras contemporáneas de calidad. Quieren ser editorial de referencia en España de literatura portuguesa.
Blackie Books
‘’No nos interesa que algo sea novedad. Para nosotros lo «nuevo» no es solo lo que se acaba de hacer, sino lo que acabamos de descubrir, o lo que ha cambiado de apariencia, o lo que pide una nueva interpretación, o lo que estaba escondido hasta ahora, o lo que simplemente desconocíamos. Todo es nuevo, siempre.’’
Así se definen en Blackie Books, por ello, explican que cada libro implica una actitud, un posicionamiento ante la vida. Sin colecciones fijas, es una editorial independiente que aborda temas muy diferentes y que aporta frescura y novedad al campo de las editoriales.
Caro Raggio
La editorial Caro Raggio cuenta con un siglo de historia y, entre las editoriales independientes de la lista es la más longeva. Posee toda la colección de obras de Pío Baroja en su catálogo.
Libros del Asteroide
Libros del Asteroide se fundó en Barcelona en el año 2005 por Luis Solano. Desde su creación, la editorial ha publicado más de doscientos libros. La editorial ofrece a sus lectores obras de la literatura universal de los últimos setenta y cinco años que no han sido publicadas antes en español o descatalogadas.
En su catálogo predominan las novelas, pero también dejan espacio para libros de otros géneros como biografías, memorias y reportajes, traducidas de más de veinte lenguas distintas.
Renacimiento
Renacimiento fue fundada en Sevilla, en 1981, en torno a la convicción de que las grandes historias tienen a la vez, algo de clásico y de moderno, independientemente de su origen. Para dar coherencia y claridad a esta tarea, ordenamos nuestras colecciones en tres grandes grupos: “Poesía y teatro”, “Narrativa y ensayo” e “Historia y Memorias”.
Pálido Fuego
Pálido fuego es una editorial independiente fundada en Málaga en el año 2011 por una pareja de emprendedores amantes de la lectura.
Páginas de Espuma
Páginas de espuma nace en el mundo de las editoriales independientes en 1999. La editorial tiene presencia constante en España y en América, con un trabajo más intenso en Argentina y México donde desde 2010 se imprime el catálogo regularmente. Por su especialidad, la presencia de las distintas literaturas americanas es un rasgo de identidad que ha generado una comunidad a ambas orillas del océano Atlántico atenta a las propuestas de la editorial.
Menoscuarto
La editorial Menoscuarto está especializada en la publicación de obras de poesía, aunque también novelas, cuentos, microrrelatos, ensayos… enmarcadas en sus diferentes colecciones.
Periférica
Fundada en 2006, Periférica cuenta con cuatro grandes colecciones: Biblioteca Portátil, Pequeños Tratados, Largo Recorrido, que se ha convertido en referencia de la joven edición española; y, La hora feliz, en la que todo cabe con tal de luchar contra la desmaterialización del libro.
Visor
Visor es una editorial fundada en 1968 por Chus Visor (seudónimo de Jesús García Vázquez) y especializada en poesía. Cuenta con varias colecciones dedicadas a la poesía donde se sitúan las diferentes obras de la editorial según temática.
La Línea del Horizonte
La línea del horizonte es un sello editorial enfocado al viaje y sus culturas. Nace de la curiosidad y el movimiento, del afán por compartir una apasionada mirada sobre el mundo y sus habitantes, a través de títulos que inviten a pensar, a reflexionar, a vivir la experiencia del viaje y de la lectura en un mundo radicalmente transformado por relaciones y hábitos nómadas.
Cuenta con 5 colecciones diferentes en las que se encuadran tanto textos, narraciones y ensayos breves, como rutas literarias, clásicos de viaje o paseos literarios y ediciones especiales. Todo enfocado al viaje.
Ático de los libros
Ático de los Libros nace en la primavera de 2010 para publicar aquellas obras de la literatura universal y clásicos contemporáneos que permanecen inéditos en castellano.
‘’Nuestro compromiso con la literatura nos lleva a cuidar al máximo el proceso de edición: primero, con una selección minuciosa y exigente de los textos, luego con traducciones de calidad y finalmente con una presentación que haga del libro un objeto del que gozar. Los diseños de cubierta y la edición física del libro son un valor más para el lector de Ático de los Libros’’. Así es como definen su trabajo en esta editorial para hacer llegar el libro a todo aquel que quiera disfrutar o aprender de él.
Hiperión
Hiperión fue fundada en 1975 como editorial independiente especializada en poesía y textos orientales. Además, ha publicado libros sobre historia, geografía, filosofía e incluso manuales de idiomas del japonés y el árabe.
Minúscula
Editorial Minúscula fue fundada en 1999 como editorial independiente y desde entonces ha estado enfocado en la difusión de obras de interés artístico de la cultura europea que no han cruzado fronteras. Cuenta con ensayos, novelas… en definitiva, literatura contemporánea. Además, cuenta con una colección específica de difusión de ensayos y novelas en catalán.
Baile del Sol
Baile del Sol cuenta con diferentes colecciones que ellos mismos definen como: »SITIO de FUEGO para que muchos pudieran convertir el deseo en realidad. Buscamos TEXTOS del DESORDEN, cercanos a nuestro espíritu inquieto. Hemos puesto NARRATIVA a nuestro pensamiento. Hemos dado acomodo a la POESÍA. Curioseado DANDO PATA. Traducido a clásicos, a contemporáneos, a escritores del norte, del sur, DELESTE, y ahora, estamos con ÁFRICA, nuestra casa».
La Isla de Siltolá
La Isla de Siltolá es una editorial independiente fundada en Sevilla especializada en la publicación y difusión de obras de poesía. A su vez, tiene una revista de poesía llamando Isla de Siltolá con el objetivo de contribuir a una mayor difusión a la creación poética española y latinoamericana.
Hoja de Lata
Hoja de Lata es una pequeña editorial independiente que publica libros en papel de narrativa y no ficción. Cuenta con varias colecciones que publica narrativa, no ficción y, la última, en lengua asturiana..
Tabla resumen
Aquí tienes una tabla resumen con las 27 mejores editoriales independientes de España
Orden | Editorial | Descripción |
---|---|---|
1 | Editorial Mirahadas | Autores noveles |
2 | Editorial Errata Naturae | Narrativa y Ensayo |
3 | Editorial Pre-textos | Narrativa, ensayo, poesía y creación literaria y reflexión artística y filosófica |
4 | Editorial Sexto Piso | Filosofía, literatura y reflexiones sobre cuestiones y conflictos contemporáneos |
5 | Editorial Nórdica | Literaturas de los países nórdicos |
6 | Editorial Acantilado | Autores imprescindibles de la mejor tradición literaria europea |
7 | Editorial de Conatus | Colecciones que promueven debates inteligentes |
8 | Editorial Cabaret Voltaire | Cuentan con una colección extensa de los títulos extranjeros |
9 | Editorial La Huerta Grande | Su catálogo está centrado en la publicación de ensayo y ficción |
10 | Editorial Impedimenta | Su intención es publicar lo más valioso de la literatura clásica y moderna |
11 | Libros de la Umbría y la Solana | Quiere ser editorial de referencia en España de literatura portuguesa |
12 | Blackie Books | Abordan temas muy diferentes y que aporta frescura y novedad |
13 | Editorial Caro Raggio | La más longeva, con 100 años de historia |
14 | Libros del Asteroide | Obras de la literatura universal de los últimos setenta y cinco años |
15 | Editorial Renacimiento | Poesía y teatro, Narrativa y ensayo e Historia y Memorias |
16 | Editorial Pálido Fuego | Editorial independiente para amantes de la lectura |
17 | Editorial Páginas de Espuma | La presencia de las distintas literaturas americanas es un rasgo de identidad |
18 | Editorial Menoscuarto | Especializada en la publicación de obras de poesía, aunque también novelas, cuentos, microrrelatos y ensayos |
19 | Editorial Periférica | Todo cabe con tal de luchar contra la desmaterialización del libro |
20 | Editorial Visor | Especializad en poesía |
21 | Editorial La Línea del Horizonte | Sello editorial enfocado al viaje y sus culturas |
22 | Editorial El Ático de los Libros | Se centran en publicar obras de la literatura universal y clásicos contemporáneos inéditos en castellano |
23 | Editorial Hiperon | Especializada en poesía y textos orientales |
24 | Editorial Minúscula | Enfocada en la difusión de obras de interés artístico de la cultura europea |
25 | Editorial Baile del Sol | Libros para espíritus inquietos |
26 | Editorial La Isla de Sitolá | Especializada en la publicación y difusión de obras de poesía |
27 | Editorial Hoja de Lata | Publica libros en papel de narrativa y no ficción |